Durante años, el monitoreo tradicional ha cumplido una función esencial: alertar ante fallos e interrupciones en los sistemas de forma reactiva. Sin embargo, frente al crecimiento tecnológico y el avance en la digitalización de las distintas industrias, las arquitecturas y plataformas TIC se vuelven cada vez más complejas de operar y monitorear, de forma tal que nos desafía a mejorar los procesos de gestión, monitoreo y operación tecnológica. Esto nos conlleva a la necesidad de contar con una mayor agilidad en la toma de decisiones y teniendo siempre la presión por entregar servicios digitales confiables, estables y eficientes.
Hoy, las organizaciones necesitan mucho más que alertas. Requieren una plataforma que no solo detecte fallos, sino que comprenda, se anticipe y actúe. Es en este escenario donde VZOR® y sus distintas soluciones han trazado una ruta clara de trabajo, innovación y desarrollo de software: una transición desde el monitoreo clásico hacia una gestión de TI inteligente, automatizada y alineada con los objetivos del negocio.
Monitoreo 360º y Observabilidad Full-Stack en la gestión de TI
La visibilidad parcial ya no es una opción. VZOR® y sus distintas soluciones proponen un enfoque integral que combina monitoreo clásico, observabilidad full-stack y experiencia de usuario en una sola plataforma.
Gracias a sus soluciones VZOR® Infra Monitor, VZOR® Apps Monitor, VZOR® APM y VZOR® Business Monitor, es posible detectar problemas en tiempo real, generar alarmas automáticas y escalar o ejecutar acciones correctivas sin intervención humana. Además, la plataforma ofrece dashboards personalizados, pruebas de carga y monitoreo sintético para anticipar el impacto en los usuarios.
La solución se adapta a entornos híbridos, permite implementaciones on-premise o SaaS, y se integra con cualquier sistema de tickets. El resultado: una capa de visibilidad unificada que reduce la complejidad y mejora la disponibilidad de todo el ecosistema tecnológico.
AIOps: Correlación de eventos, automatización e Inteligencia Artificial al servicio del monitoreo
La inteligencia operacional ya es una realidad. VZOR® y sus distintas soluciones incorporan capacidades de AIOps a través de distintas funcionalidades, las que incluye:
- Correlación de eventos: integra y analiza datos de distintas fuentes del ecosistema TI para detectar patrones y relaciones que permiten comprender el origen de los incidentes.
- Detección de anomalías: analiza el comportamiento histórico y actual para identificar desviaciones significativas, eliminando falsos positivos y reduciendo el ruido operativo.
- Pronóstico de incidentes: pronostica incidentes con hasta 3 horas de anticipación, permitiendo que los equipos actúen antes de que ocurra la falla.
- Automatización: tareas programadas, acciones de autoremediación, escalamientos automáticos, envío de alertas, liberando al equipo de TI de tareas repetitivas para concentrarse en iniciativas de alto valor.
Además, VZOR® permite correlacionar eventos provenientes de diversas fuentes para identificar patrones, amenazas o brechas de seguridad que podrían pasar desapercibidas. Esta correlación se integra con flujos de trabajo automáticos que notifican, escalan y ejecutan acciones de respuesta, todo en base a la criticidad y contexto del evento. Estas funcionalidades utilizan algoritmos de machine learning entrenados con los datos de la propia organización, lo que garantiza modelos adaptados a la realidad específica de cada servicio o ecosistema tecnológico de nuestros clientes. La sinergia entre datos, inteligencia y automatización convierte a VZOR® en un aliado estratégico para la continuidad operativa y una toma de decisiones informada.
Gestión TI y gobernanza tecnológica
La gobernanza no es solo control, es alineación. VZOR® y sus distintas soluciones permiten implementar modelos basados en ITIL y COBIT, gestionando SLAs, contratos de proveedores, riesgos operacionales y cumplimiento normativo desde una misma plataforma.
El Business Operations Center (BOC) transforma la operación: ya no se trata solo de brindar servicios de monitoreo con foco en la infraestructura, sino que también monitorear y observar las aplicaciones, experiencia de usuario, transacciones, interoperabilidad, además de servicios y procesos de negocio. Las métricas de negocio se convierten en indicadores operativos, y la información fluye desde las unidades de negocio hacia TI, cerrando el ciclo de gobernanza.
La gobernanza tecnológica vive en la integración de las plataformas de gestión TI (ITSM) con el mundo del monitoreo, observabilidad y correlación de eventos, donde podemos enriquecer los eventos que se generan desde las distintas capaz de control (monitoreo) generando menor ruido de alertas y logrando una mayor precisión con alertas enriquecidas.
Con VZOR®, las organizaciones obtienen trazabilidad auditable desde la infraestructura hasta los resultados del negocio, facilitando la toma de decisiones a nivel gerencial y elevando la madurez operativa de TI.
Hacia una operación TI más inteligente y conectada
VZOR® marca un antes y un después en la forma de operar, gestionar y evolucionar los entornos tecnológicos empresariales. No se trata solo de una herramienta de monitoreo, sino de una plataforma que integra visibilidad 360º, automatización inteligente y una gobernanza real, todo bajo una arquitectura unificada.
Al combinar monitoreo full-stack, observabilidad proactiva, AIOps con capacidades predictivas y una gestión TI alineada con marcos de buenas prácticas, VZOR® permite a las organizaciones:
- Anticipar fallos antes de que afecten al negocio.
- Automatizar tareas operativas con inteligencia contextual.
- Correlacionar eventos para entender el “por qué” de los incidentes, no solo el “qué”.
- Tomar decisiones basadas en datos, en tiempo real.
Esta sinergia de capacidades convierte a VZOR® y sus soluciones en una pieza clave para las organizaciones que buscan eficiencia, resiliencia y escalabilidad en la era digital.
Para mas información, contáctanos a través de nuestro correo [email protected] o en nuestro apartado de contacto en nuestro sitio web.
Síguenos en nuestra redes sociales: